viernes, 29 de junio de 2007

SºLucIºn SºCi@l


La solución social de nuestro proyecto consiste en el aumento de las capacidades de los integrantes de la comunidad, además generará un vinculo distinto al de antes, ya que los vecinos tendrán una participación y serán capaces de lograr las cosas por su propio camino y no dependerán de otras personas para acceder a las tecnologías.

@cTiVid@dEs dEl Pl@ dE iNteRvEnCiºN


Las actividades del plan de intervencion de nuestro proyecto son 6, estas son:


1.- Capacitación del uso del PC y la web a los Lideres Vecinales durante un mes, con dos clases a la semana con 6 horas de duración. Está capacitación estará a cargo de un profesional y se llevara a cabo en las juntas vecinales 7, 15, 21 y 37 correspondientes al sector número 7.

2.- Entregar información a los vecinos del taller a impartir a través de publicidad. Esta información se entregará dentro de los límites correspondientes al sector número 7 (panfletos, avisos en radio comunal).

3.- Realizar los talleres de uso del PC y la web, a los vecinos durante los meses de Julio y Septiembre, dichos talleres se llevaran a cabo en las juntas vecinales 7, 15, 21 y 37.

4.- Incorporar el uso del PC, en el diario vivir de los pobladores de la comuna de Quinta Normal.

5.- Realizar un seguimiento de los talleres a través de encuestas.

6.- Realizar una encuesta final, con el fin de supervisar si se cumplió el objetivo final del proyecto.

@sPeCtºs dE iNtEreS


La Fundación Prohumana definió la Participación Ciudadana bajo 4 puntos, los cuales son:

* Estar presente activamente en los procesos que nos preocupan e interesan.

* Intervención de las personas y los colectivos en actividades que influyan en la agenda pública, en defensa y promoción de sus intereses sociales.

* Tomar parte activa en todos los aspectos que hoy comprende la denominada esfera pública (interés público).

*La participación es desarrollada por ciudadanos: hombres y mujeres con derechos y responsabilidades frente al Estado.

Ante esta definición, nosotras podemos rescatar que el Estado debe de hacer participes a las ciudadanos en sus políticas de Gobierno, ya sea por el hecho de ser usuarios o electores.

Queremos además señalar que al fomentar la participación ciudadana con la ejecución de nuestro proyecto, los usuarios van a utilizar sus propias herramientas (conocimiento e interes por aprender), para realizarse como personas, y por ende dismunuir las brechas sociales.

Al estar disminuyendo las brechas sociales, por consecuencia se irá produciendo un desarrollo humano que nos ayuda a estar en una mejor posicion del país con respecto al mundo.

jueves, 28 de junio de 2007

CºnTeXtº

La comuna de Quinta Normal, no cuenta con inforcentros para el uso de los vecinos, sólo cuenta con un infocentro, pero este esta destinado para Fomento Productivo, por lo tanto es importante intervenir, debido a que es difícil el acceso que tienen los vecinos para el uso de las Nuevas Tecnologias de la Comunicación y Información, por lo tanto hay una gran brecha digital.
La comuna de Quinta Normal cuenta con 37 Unidades Vecinales divididas en 7 territorios, donde nosotras nos enfocaremos en el numero 7, cuyos limites son: Norte por Costanera Norte, Sur por Santo Domingo, poniente por Walker Martinez, Oriente por Balmaceda; las unidades vecinales correspondiente en este sector son 7, 15, 21, 37. Este sector lo elegimos debido a que él se encuentra dividido en dos sectores uno industrial y otro habitacional, lo que permite que las personas se unan más para trabajar en conjunto, por lo tanto la participacion ciudadana que obtendremos de parte de ellos, será optima para la consecusion de nuestros objetivos.


Según cifras extraidas por el Censo del año 2002, la Comuna de Quinta Normal cuenta con:

su poblacion total es de 104.012.

50.509 del total son Hombres.
53.503 del total son Mujeres.

Mediante una entrevista con el Señor Eduardo Araos, encargado del centro Centro Comunitario de Quinta Normal, pudimos recolectar la información para diseñar nuestro proyecto.

FºRº dE dIsCuSiºn Nº 2


Hola, te invitamos a participar de un nuevo Foro de Discusión, mediante las siguientes preguntas:

¿ Cúal es el aporte que han tenido las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación en la socieda actual? , y ¿Crees que ha insidido en el desarrollo del país?

Esperamos tus puntos de vista.

sábado, 23 de junio de 2007

DeScRiPCIºN DeL PrºyEcTº


A grandes rasgos nuestro proyecto consiste en:

- Incentivar a líderes vecinales al uso de Tecnología en sus actividades cotidianas, para que ellos fomenten la tecnología en la comunidad.

Nuestro Proyecto se enfocará en incentivar a líderes vecinales de la comuna de Quinta Normal, a través de una capacitación entregada por un profesional con una duración de un mes; con 6 horas semanales de clases. El profesional le entregara las herramientas necesarias para que los líderes vecinales obtengan un buen conocimiento en el uso del PC y la web y ellos fomenten los conocimientos dentro de su comunidad, esto con el fin del desarrollo de los conocimientos y además de que los ciudadanos aprendan a desarrollarse dentro de las tecnologías.

El profesional a cargo le enseñara la utilización de la web, a través de la creación de un mail donde será clave para los posteriores trámites como por ejemplo;

· Subir su currículo a la web donde la respuesta la recibirán en dicho correo, con el objetivo de conseguir un trabajo.
· Además se les enseñara la utilización del trámite fácil, la búsqueda de información en general, entre otros.

A cada junta vecinal se le entregara 6 computadores otorgados para que se inserten en las tecnologías, comenzando con Internet.

El objetivo de incentivar a los líderes vecinales al uso de la tecnología es para que ellos difundan sus conocimientos, por medio de talleres entregados a los vecinos; estos talleres serán supervisados por un profesional cada dos semanas.

ºBjETiVºS


El objetivo principal es incentivar a líderes vecinales al uso de Tecnología en sus actividades cotidianas, para que estos fomenten la tecnología en la comunidad

Para llevar a cabo dicho objetivos, formulamos tres objetivos específicos, los cuales son:

1. Entregar las herramientas necesarias por medio de líderes vecinales a jóvenes y adultos para que puedan postular a un trabajo vía Internet.

2. Entregar las herramientas necesarias por medio de líderes vecinales a niños, jóvenes y adultos para que puedan realizar trámites fáciles en Internet y la búsqueda de información en general.

3. Entregar las herramientas necesarias por medio de líderes vecinales a niños, jóvenes y adultos para que puedan postular a programas sociales vía Internet.

SuJeTºS

La inciativa abarca a todo el núcleo familiar, es decir, padre, madre e hijos de la Comuna de Quinta Normal específicamente del Sector 7 que cuenta con las Juntas de Vecinos 7, 15, 21, 37.

jueves, 14 de junio de 2007

FºRº dE DiScUSiºn Nº 1

Te invitamos a formar parte de nuestro foro de discusión, mediante la siguiente pregunta:

¿ Crees que los Líderes Vecinales son buenos ejecutores para incentivar la participación ciudadana en los vecinos?.

Esperamos tus puntos de vista en nuestro blog.